El Centro Latinoamericano de Documentación Económica y Social (CLADES) de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) realizó en su Sede de Santiago de Chile del 1 al 3 de julio de 1981 la "Reunión Técnica sobre Terminología para el Desarrollo: el Macrothesaurus de la OCDE". Participó en dicha Reunión un destacado grupo de especialistas en información y en diversas áreas del campo socio-económico. Cada participante presentó un documento de trabajo sugiriendo las adiciones y cambios a introducir en la actual edición 1979 en español del Macrothesaurus, con la finalidad de contribuir con sus experiencias en el análisis de la literatura socio-económica latinoamericana, a la obtención de un instrumento de trabajo que represente adecuadamente las necesidades del desarrollo en la región.
Debido a las numerosas sugerencias recibidas, que sobrepasaron todas nuestras expectativas, no fue posible discutir todos los campos semánticos dado el escaso tiempo disponible. Por tal motivo, se decidió analizar prioritariamente aquellos campos que ofrecían mayores problemas, de acuerdo al número de sugerencias recibidas.
Los campos semánticos discutidos en la Reunión fueron los siguientes:
01 - Cooperación internacional. Relaciones internacionales
02 - Política económica. Política social. Planificación
03 - Condiciones económicas. Investigación económica. Sistemas económicos
07 - Agricultura
08 - Industria
09 - Comercio
11 - Hacienda pública. Actividad bancaria. Relaciones monetarias internacionales
12 - Administración. Productividad de acuerdo a lo convenido en la Reunión, se decidió que los descriptores de los campos semánticos no discutidos serían distribuidos posteriormente en un documento para su estudio y discusión.
fíanos considerado conveniente distribuir además otro documento con los descriptores aceptados en la Reunión. Dichos documentos son los siguientes:
1) Lista de descriptores aprobados en la Reunión Técnica sobre-Terminología para el Desarrollo: el Macrothesaurus de la OCDE.
2) Lista de descriptores no discutidos en la Reunión Técnica sobre Terminología para el Desarrollo: el Macrothesaurus de la OCDE.
El presente documento que corresponde al señalado en el punto 1) contiene los descriptores analizados y aprobados en la Reunión.
La aprobación definitiva para su inclusión en la próxima edición del Macrothesaurus. (posiblemente en 1983), será decisión del señor Jean Viet a cuyo cargo han estado las diversas ediciones del Macrothesaurus.
Los descriptores aceptados (los cuales no admiten modificaciones) están ordenados alfabéticamente dentro de sus campos semánticos, indicando a continuación el código de la o de las instituciones que lo propusieron. Los descriptores que aparecen en esta lista no siempre están acompañados de sus correspondientes términos en inglés y francés, sino sólo en los casos en que dicha información estaba disponible.
Se ha dejado una columna para observaciones con el fin de que cada participante pueda indicar el término en inglés o francés que - de acuerdo a su experiencia - considere el más adecuado.
Rogamos enviar lo antes posible sus comentarios al respecto.
Agradecemos la valiosa colaboración de todos los participantes y esperamos seguir contando con su apoyo.