Conocimiento de los investigadores activos de la Universidad Tecnológica Metropolitana sobre la existencia y alcances de las revistas depredadoras

Las revistas depredadoras han sido definidas como un modelo fraudulento que se aprovecha de la ruta dorada, implementada por publicaciones de acceso abierto. Estas revistas explotan el negocio del cobro a los autores, prometiendo una publicación rápida y a bajo costo, no obstante, no cumplen con las tareas propias de toda revista científica, como la revisión por pares o la preservación digital de los escritos originales, por lo cual publican trabajos de calidad, metodología y reproducibilidad cuestionables. Por lo anterior, esta investigación tiene por objetivo determinar el nivel de conocimientos que los investigadores activos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) poseen sobre las revistas depredadoras. Para el estudio se utilizó una encuesta, como instrumento de recolección de datos, la cual fue enviada a los investigadores activos de la UTEM. A partir de los resultados obtenidos, se pudo concluir que los investigadores de la UTEM están familiarizados con el término revistas depredadoras, y, son capaces de identificar ciertas características de estas revistas, como el hecho de que no realizan un adecuado proceso de revisión por pares, ofrecen un rápido proceso de publicación a bajo costo y que ostentan títulos similares al de las revistas de renombre, además de poder identificar algunas herramientas para su detección.

  • Año Publicación: 2023
  • Autor: Núñez, T., Gatica C., Henríquez F., y Flores, C.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Ibersid: revista de sistemas de información y documentación, 17(2), 109-121.
 
Núñez, T., Gatica C., Henríquez F., y Flores, C. (2023). Conocimiento de los investigadores activos de la Universidad Tecnológica Metropolitana sobre la existencia y alcances de las revistas depredadoras. Ibersid: revista de sistemas de información y documentación, 17(2), 109-121. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9258659

Últimas publicaciones