Open Data es el nombre que se da a los conjuntos de datos generados por organizaciones internacionales, gobiernos, ONG e investigadores académicos, y puestos a disposición en línea de forma gratuita y con licencia abierta. Estos conjuntos de datos pueden ser utilizados por los educadores como Recursos Educativos Abiertos (REA) para apoyar diferentes actividades de enseñanza y aprendizaje, lo que permite a los estudiantes ganar experiencia trabajando con los mismos datos brutos que generan y utilizan los investigadores y los responsables de las políticas. De esta manera, los educadores pueden ayudar a los estudiantes a comprender cómo se genera, procesa, analiza e interpreta la información.
Este documento ofrece una exploración inicial de las formas en que el uso de Datos Abiertos puede ser clave en el desarrollo de habilidades transversales (incluidas las alfabetizaciones digitales y de datos, junto con habilidades para el pensamiento crítico, la investigación, el trabajo en equipo y la ciudadanía global), mejorando las habilidades de los estudiantes para comprender y seleccionar fuentes de información, trabajar con datos, seleccionarlos, analizarlos e interpretarlos, y realizar y evaluar investigaciones. Este documento también presenta los resultados de una encuesta exploratoria que puede orientar la investigación futura sobre actividades de aprendizaje dirigidas por Datos Abiertos. Nuestro objetivo es apoyar a los educadores para empoderar a los estudiantes para que participen, de manera crítica y colaborativa, como ciudadanos globales del siglo XXI.