La realidad virtual (RV) y la realidad combinada (RC) forman parte de las tecnologías con mayor potencial en la enseñanza y aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento y han comenzado a tener un impacto significativo en el desarrollo de la sociedad de la información. El objetivo de este trabajo es analizar las posibilidades educativas de la RV y la RC en la enseñanza. El análisis se realiza desde el conectivismo como teoría emergente del aprendizaje, y la alfabetización en información (ALFIN) y la visual literacy, como conocimientos especializados de la bibliotecología que tratan sobre el uso y reconocimiento de la información. En este artículo se ponen a disposición algunas reflexiones sobre el tema y se proponen algunos softwares y hardwares que podrían ser aplicables al desarrollo de las competencias profesionales de las diferentes áreas y que, a la vez, facilitarían el aprendizaje personalizado de los/as estudiantes en base a sus capacidades e intereses.