Durante el año 2012, se presentaron 539 manuscritos a esta revista, siguiendo una tendencia creciente en la última década. La tasa de rechazo fue del 33%. Este mayor número de envíos exigió un mayor número y alcance de revisiones externas, lo que retrasó el proceso editorial. El tiempo medio transcurrido desde la recepción hasta la aceptación (o rechazo) fue de 6,3 meses (rango 2-14) y desde la aceptación hasta la publicación de 5,3 meses (rango 3-7). Los artículos de investigación constituyeron el 43,9% de los manuscritos publicados y el resto fueron revisiones, artículos especiales, informes de casos, artículos sobre ética médica, educación médica, medicina basada en la evidencia, salud pública, historia de la medicina, cartas al director y otros. Treinta y siete manuscritos publicados (14,6%) procedían de países extranjeros y 9 de ellos se publicaron con texto completo en inglés. El Factor de Impacto 2012 fue de 0,360, mostrando poca variación respecto a años anteriores, situando a la revista en la parte alta del cuartil 4 de la categoría ISI-JCR "Medicine, General and Internal", mientras que el SCImago Journal & Country Rank sitúa a la Re-vista en el cuartil 2 de su categoría "Medicine (miscellaneous)". En contraste con el bajo índice de citas, el número de visitas a la versión electrónica de acceso abierto en www.scielo.cl supera de media los 3 millones de visitas al año, lo que demuestra que el interés de los lectores supera las expectativas de lectura del país. Sólo el 22% de los artículos declararon haber recibido ayuda financiera de entidades externas a la institución donde se realizó el trabajo, proveniente principalmente de fondos concursables del Gobierno de Chile. El objetivo de Revista Médica de Chile es proporcionar a lectores y autores una valiosa fuente de información sobre temas de actualidad y relevancia en medicina general e interna, avances en especialidades afines y actualizaciones en ciencias básicas, poniéndolos a disposición de los profesionales de la Salud de Chile y el mundo, siguiendo estándares internacionales de calidad ética y científica en publicaciones médicas.