Building Relationships between Museums and Schools: Reggio Emilia as a Bridge to Educate Children about Heritage

Las escuelas y los museos representan espacios esenciales para el desarrollo del aprendizaje y la comprensión del mundo que nos rodea a través de las artes y el patrimonio. Uno de los aprendizajes de la crisis de la COVID es que es fundamental tender puentes entre las escuelas y los museos para apoyar sus actividades educativas, independientemente de la posibilidad de acceder a estos espacios de forma presencial. Los docentes de las escuelas y los educadores de los museos tienen la oportunidad de desarrollar una ciudadanía crítica y creativa colaborando en el diseño de actividades de aprendizaje que puedan acercar los museos a las escuelas y las escuelas al museo adoptando el enfoque Reggio Emilia. Los resultados del estudio surgen de una triangulación de datos, ya que contrastamos la literatura sobre el enfoque Reggio Emilia con las prácticas de los museos que utilizan dicha filosofía y con el análisis de una serie de entrevistas a expertos en educación infantil y Reggio Emilia para identificar una serie de buenas prácticas, que utilizamos para delinear recomendaciones para fomentar la adopción de este modelo y establecer relaciones entre escuelas y museos, potenciando las oportunidades de desarrollar el pensamiento crítico y creativo a lo largo de las actividades y de comprender el patrimonio y las artes, fomentando así la ciudadanía desde la primera infancia.

  • Año Publicación: 2021
  • Autor: Feliu, M., Fernández, M., y Atenas, J.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Sustainability, 13(7), 3713.
 
Feliu, M., Fernández, M., y Atenas, J. (2021). Building Relationships between Museums and Schools: Reggio Emilia as a Bridge to Educate Children about Heritage. Sustainability, 13(7), 3713. https://doi.org/10.3390/su13073713

Últimas publicaciones