Trabajo que no pasó a ejecución. Fue inspirado en las teorías de los pedagogos chilenos. Dividido en cuatro partes, cada una de ellas dedicada a un tipo de bibliotecas, repite en todas el mismo esquema: organización y servicios; recursos; colecciones; locales; personal. El Anexo C es el Plan mismo, y en el punto a) de I. Principios básicos, se declara: "a) EI desarrollo de la biblioteca es parte integrante y primordial deI desarrollo educacional.". El trabajo incluido en la obra de la OEA "Planeamiento nacional de servicios bibliotecarios, editando la primera parte deI v. 2, Chile y México", procede directamente de otro de 1964, "Documentos sobre el planeamiento integral de la educación chilena", en el que se exponen distintos problemas de la educación, siendo en ese entonces Oscar Vera, Coordinador deI Planeamiento de la Educación en Chile.