En esta obra, el bibliotecario norteamericano Juan Freudenthal, realiza un recorrido histórico resaltando las principales unidades de información de Chile, desde la época colonial (educación, jesuitas, inquisición, imprentas, aspectos socales y culturales, y bibliotecas), pasando por el periodo de la Independencia (Sarmineto y las bibliotecas públicas y la Biblioteca Nacional en diversos momentos de su historia), la creación del Archivo Nacional, Bibliografía chilena, Bibliotecas públicas y municipales, Bibliotecas escolares, Bibliotecas de educación superior, Bibliotecas universitarias (Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile), Centros de documentación y bases de datos, y la formación de bibliotecarios en el país.