Publicación surgida a partir del seminario de título: “La censura en las bibliotecas de la Universidad de Chile en la Región Metropolitana (1973-1981)”, que pretende posicionar la discusión en torno al peso del olvido impuesto en el gremio bibliotecario durante la dictadura a través de una revisión histórica de los mecanismos de censura aplicados a los libros y bibliotecas de la Universidad de Chile, en la que los testimonios de funcionarios y académicos que vivieron en carne propia tortura, exoneración, delación y exilio, son fundamentales.
La censura hegemónica y naturalizada permeó cada espacio de la sociedad chilena de manera silenciosa y muchas veces inadvertida, cambiando incluso el prisma desde el cual concebimos nuestra cultura, instituciones y profesiones. Hace ya más de un cuarto de siglo de posdictadura y aún siguen vigentes ciertos resabios de aquella época que nos mantienen conviviendo con el miedo en una sociedad hecha de olvido.
Referencias:
TV UTEM. (2015). Golpe al Libro y a las bibliotecas de la Universidad de Chile. [YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=mb77fFOdCn8&list=PLSMwUoNzp2JKIFqHGccK7gfNFaPxpz7Lk&index=2