Clasificación internacional uniforme de ocupaciones. CIUO-58

La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones es una herramienta para organizar los empleos en una serie de grupos definidos claramente en función de las tareas que comporta cada empleo. Su primera versión fue adoptada en 1957 por la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, siendo conocida como la CIUO-58. Esta versión fue reemplazada por la CIUO-68, adoptada por la XI Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 1966. La tercera versión, que es la actual, de la Clasificación Internacional de Estadísticos del Trabajo, la CIUO-88, fue adoptada por la XIV Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 1987.

A continuación se transcribe la función del bibliotecario, según la CIUO-58.

0-Y3 BIBLIOTECARIOS Y ARCHIVEROS

Los trabajadores de este grupo unitario organizan y llevan al día, en forma sistemática, colecciones de publicaciones u otra documentación en bibliotecas y archivos. Sus funciones consisten en organizar y llevar al día sistemáticamente, en las bibliotecas, colecciones de libros, periódicos y otros documentos mimeografiados, manuscritos o impresos, películas y copias fotostáticas de libros, periódicos, etc.; mantener en orden archivos públicos y documentos históricos conservados en los archivos; ejecutar otros trabajos diversos relativos a las atribuciones de los bibliotecarios o de los archiveros. Las personas clasificadas en este grupo unitario poseen formación profesional y son generalmente titulares de un certificado expedido por una organización profesional o gubernamental. No forman parte de este grupo el empleado, biblioteca (2-99.39), el empleado, servicios de archivo (2-99.60) ni el vendedor de libros al por menor (3-31.30).

0-Y3.10 Bibliotecario. Organiza y lleva al día sistemáticamente en una biblioteca colecciones de libros, periódicos y demás impresos: coordina el trabajo de las secciones de la biblioteca y elige las publicaciones que se han de comprar; fiscaliza la clasificación, inscripción en catálogos, colocación en los anaqueles y circulación de libros y periódicos y, en las bibliotecas más pequeñas, participa en tales actividades; encuentra en los catálogos o en la sección de ficheros, o ayuda a los lectores a encontrar las informaciones que necesitan; decide qué libros deben restaurarse o encuadernarse; basándose en la documentación de la biblioteca, informa a los individuos o grupos sobre los temas que les interesan en general o en particular. A veces hace extractos o resúmenes de artículos importantes publicados en los periódicos que recibe. Quizá le corresponda determinar la línea de acción de la biblioteca. Puede ocurrir qué se especialice en determinado tipo de biblioteca, por ejemplo, de obras científicas o de derecho, y que se le designe con el correspondiente nombre.

  • Año Publicación: 1958
  • Autor: Oficina Internacional del Trabajo
  • Url: IR A LINK
  • Páginas: 55-56
  • Ciudad: Ginebra
  • Editorial: OIT

Palabras Claves

 
Oficina Internacional del Trabajo (1958). Clasificación internacional uniforme de ocupaciones. CIUO-58. OIT. Ginebra https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/1958/58B09_81_span.pdf

Últimas publicaciones