XX Conferencia Internacional de Bibliotecología, 2 y 3 de noviembre de 2016, Biblioteca Nacional de Chile.
Miércoles 2 de Noviembre
Palabras iniciales de la Embajadora cultural del Centro Cultural de España, Sra. Rebeca Guinea.
Saludo del Director de la Biblioteca Nacional, Sr. Pedro Pablo Zegers.
Discurso la Presidenta del Colegio de Bibliotecarios, Josefina Reyes Muñoz.
Charla magistral «La biblioteca como sistema conversacional», del destacado bibliotecario mexicano Saúl Souto Fuentes.
Ponencia: «Presentación de Lineamientos Estratégicos Colegio de Bibliotecarios de Chile 2016-2020», del Colegio de Bibliotecarios, a través de su Consejera Silvia Martínez.
Ponencia :«Impacto de la legislación del Derecho de Autor en las Bibliotecas de Chile», de la Presidenta del Colegio, Josefina Reyes.
Ponencia: “IFLA Derecho de autor, Agenda 2030, Programa International Advocacy Programme, IAP”, de Claudia Cuevas Saavedra, Coordinadora de la Comisión IFLA del CBC y entrenadora del IAP.
Ponencia: «Implementando una Política de Preservación Digital«, por María Angélica Fuentes BCN.
Ponencia: «Bibliotecas médicas por una Comunidad sana e informada», por Lic. Sonia Santana Arroyo – Cuba.
Ponencia: «Mercado para los bibliotecólogos en Chile. Años 2011-2014», por Ingrid Valeska Espinoza Cuitiño y María Luisa Arenas.
Ponencia: «Magíster en Humanidades Digitales y Servicios de información: formación de postgrado en Academia Digital para bibliotecarios y humanistas», por Consuelo Salas Lamadrid.
Jueves 3 de Noviembre
Ponencia: «Apertura de datos públicos en cultura: ¿Son realmente abiertos?», de Rebeca Yáñez Fuentes.
Ponencia: «La planeación estratégica de una biblioteca universitaria: planeando la biblioteca del 2020», de Saúl Hiram Souto.
Ponencia: «La bibliografía cartográfica y la memoria emblemática: propuesta para el estudio de los mecanismos patrimonializadores del archipiélago de Juan Fernández», por Marjorie Mardones.
Ponencia: «Regularización del Archivo Institucional de la Dirección Regional del Trabajo de Valparaíso: avances en la consolidación de un modelo de gestión documental», por Marcela Reinoso.
Ponencia: «Respuestas lectoras frente a libros ilustrados en escuelas subvencionadas de tres regiones, Investigación», por Constanza Ried Silva y María José González.
Ponencia: «Bibliotecas Municipales en Chile, situación administrativa desde la experiencia y la investigación», por Viviana García Corrales.
Ponencia: «Memorias de la destrucción de bibliotecas patrimoniales en Chile: ética y libros», de Ariadna Biotti Silva, María Angélica Rojas Lizama y José Ignacio Fernández Pérez.
Charla magistral: “Bibliotecarios: Trabajando juntos y empoderándonos para el cambio”, por Loida García-Febo.
Mesa redonda “Bibliotecas y Agenda 2030". Moderada por Claudia Cuevas. Participantes: Sara Ward Simón, de la Agencia de Cooperación Internacional; María Angélica Fuentes, de Biblioteca del Congreso Nacional y Wouter Schallier, de la Biblioteca de la CEPAL.
Referencias:
1. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2016). Ponencias de la XX Conferencia Internacional de Bibliotecología, 2 y 3 de noviembre de 2016, Centro Cultural España. https://www.bibliotecarios.cl/ponencias-de-la-xx-conferencia-internacional-de-bibliotecologia-2016/