Este libro entrega los antecedentes sobre el sistema nacional de educación chilena, la educación superior universitaria, y las características de la formación de pre-grado en la Universidad de Chile entre 1965 y 1971: matrícula, currículo, personal, presupuesto, entro otros elementos.
Entre los antecedentes publicados, de interés para la carrera de Bibliotecología, destacan los siguientes:
"El área de Humanidades que cuenta con 5 carreras ha incrementado sus efectivos de manera regular entre 1965 y 1971 (11,8). La carrera de mayor volumen de matrícula es Bibliotecología y la de mayor incremento es la de Licenciatura en Lenguas (49,6). En la matrícula total de la Universidad representa en 1971 el (2,3%), exactamente la misma proporción que en 1965" (p. 44).
"La Facultad de Filosofía y Educación patrocina cuatro carreras en las Sedes de Provincias: 1) Bibliotecología, 2) Educadora de Párvulos, 3) Profesor de Estado en Educación Media y 4) Profesor de Estado en Educación General Básica" (p. 80).