Dos entrevistas sirvieron de base para este análisis de las carreras y contribuciones de María Teresa Sanz Briso-Montiano y Soledad Fernández-Corugedo, figuras importantes en el desarrollo del control bibliográfico en Chile. Sanz fue fundamental en la introducción del uso de estándares internacionales de catalogación; como Coordinadora de la Biblioteca Nacional de Chile, reorganizó los servicios técnicos, promovió el uso de sistemas bibliotecarios automatizados y sentó las bases para el desarrollo de una red compartida. Fernández es la coordinadora actual de esta red, la Red Nacional de Información Bibliográfica (RENIB). Al cambiar significativamente la práctica de catalogación en Chile, Fernández y su personal han trabajado a través de RENIB para integrar bibliotecas en una red cooperativa, introducir estándares en los procesos bibliotecarios y crear catálogos colectivos.