Aporte de la infografía forense a la investigación criminal: el caso Rojo.

El artículo aborda la importancia y utilidad de la infografía forense en la investigación profesional de los delitos a partir de un caso real. Se describen las características y ventajas de la infografía forense en el proceso penal, donde destaca el uso de símbolos, textos y colores que facilitan la comprensión y síntesis de una alta cantidad de información, que se transforma en un irrefutable medio de prueba. En base a la fijación y descripción del lugar de los hechos, mediante la planimetría y fotografía, se reconstruye el hecho delictual, constituyendo así al planimetrista como testigo, propuesto por la Fiscalía, mediante su prueba testimonial.

  • Año Publicación: 2021
  • Autor: Biernay, C.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Minerva: Saber, Arte y Técnica,
  • Ciudad: Buenos Aires
  • Número: jun-dic.
  • Volumen: Año V vol.1
 
Biernay, C. (2021). Aporte de la infografía forense a la investigación criminal: el caso Rojo.. Minerva: Saber, Arte y Técnica, Año V vol.1: jun-dic. Buenos Aires https://www.universidad-policial.edu.ar/iyd_RevistaMinerva.html

Últimas publicaciones