Archivo Regional de Tarapacá

El Archivo Regional de Tarapacá (ART) es un organismo público, dependiente del Archivo Nacional a través del Sistema Nacional de Archivos, que forma parte del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (SERNAPAT).

En el marco de la ley 21.045, que creó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los Archivos Regionales tienen por misión la misma señalada para el Archivo Nacional en el número 2 del artículo 29, pero en el ámbito de su competencia territorial:” …  reunir, organizar, preservar, investigar y difundir el conjunto de documentos, independientemente de su edad, forma o soporte, producidos orgánicamente y/o acumulados y utilizados por una persona, familia o institución en el curso de sus actividades y funciones, así como todos aquellos documentos relevantes para la historia y desarrollo del país”.

El ART reúne un acervo documental que comprende documentación producida entre los años 1860 y 2007.

Conserva la documentación generada por servicios públicos y entes privados de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, relativos a protocolos notariales, Conservador de Bienes Raíces, expedientes judiciales y resoluciones del Gobierno Regional.

Además, recoge documentación de la Secretaría Ministerial de Agricultura, del Servicio de Evaluación Ambiental, del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), y del antiguo Servicio de Minas, que incluye documentos y planos que van desde 1860 a 1950.

Con el propósito de comunicar el nombre, tamaño y cronología de los archivos actualmente existentes, el ART regularmente renueva la información sobre el acervo que conserva y la publica en el Cuadro Sinóptico de Fondos Documentales.

En concordancia con las políticas de modernización y descentralización del Estado de Chile, el ART es creado, el 20 de abril de 2001, como una acción conjunta entre el Gobierno Regional, el Archivo Nacional de Chile y la Universidad Arturo Prat. La finalidad fue facilitar que el patrimonio documental de la región permaneciera y se conservara en su lugar de origen, y a partir de éste fueran atendidas las necesidades de información de sus habitantes. La iniciativa fue ratificada con la firma del documento de "Creación y Desarrollo del Archivo Regional de Tarapacá".

Desde sus inicios, hasta el 15 de enero de 2009, el ART dependió administrativa y financieramente de la Universidad Arturo Prat. El 16 de marzo del mismo año, pasó a ser una unidad dependiente del Archivo Nacional.

Con la ley  21.045, de 2017, el ART pasó a ser una institución regional propiamente tal, con un conservador que puede expedir y firmar las copias y certificados de los documentos bajo su custodia, sin la necesidad de ser enviados a Santiago para la firma de la directora del AN, adquiriendo además una mayor autonomía para la administración de su archivo y dar respuesta con celeridad a la ciudadanía.

Referencias

1. Archivo regional de Tarapacá. https://www.archivonacional.gob.cl/archivo-regional-de-tarapaca-art

 

Últimas publicaciones