Tor Núñez Rosa Emilia

Casa de Estudio: Universidad de Chile

Año de titulación: 1960

Nació en Santiago, Chile, el 28 de noviembre de 1932.

En 1958, por sugerencia de su padre, estudío Bibliotecología en la Universidad de Chile (Fu, 2016).

Adicionalmente, realizó cursos técnicos en Enfermería, con el afán de profundizar en aspectos de Anatomía para una correcta clasificación de los materiales bibliográficos del área, y clases de Contabilidad y Administración para perfeccionar su técnica de catalogación (Fu, 2016).

Trabajó como bibliotecaria en la Biblioteca Nacional de Chile, entre 1958 a 1960. También en la sección "Canje", de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, entre 1960 y 1963 (Universidad de Chile, 1963). Y, en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, entre 1960 a 1964.

Además, en 1963, fue contratada por la Escuela de Biblioteconomía, como ayudante en las cátedras de Catalogación y Clasificación para las áreas de Medicina e Ingeniería (Universidad de Chile, 1963).

Fue becada, en 1965, para realizar estudios de postgrado en "Documentación Científica" en la Universidad Federal de Río de Janeiro (Fu, 2016).

A su regreso a Chile, en 1969, comenzó a trabajar como directora de biblioteca en la Sede Arica de la Universidad del Norte, en donde organizó completamente el sistema bibliotecario universitario, contratando el personal necesario, importando y catalogando libros de interés, durante quince años (Fu, 2016).

A partir de 1969, y hasta 1978, realizó clases de "Documentología" para la carrera de Tecnología Médica en la Sede Arica de la Universidad del Norte.

En 1982, comenzó a dirigir el Sistema de Bibliotecas Escolares de la Municipalidad de Arica, en donde ejerció hasta 1990. 

Rosa Tor, realizó una exitosa “Campaña del Libro”, en 1984, que conllevó la creación de las primeras bibliotecas públicas en Arica y Putre, que corresponden a las actuales: Biblioteca pública N°212 de Arica y Biblioteca pública N°213 de Putre (Fu, 2016).

También, trabajó en Arica como jefa de biblioteca en la Universidad Contemporánea, en 1998; en el INACAP, en 1999 y en la Universidad Santo Tomás, entre 2002 a 2016.

Durante su vida, "ha visitado casi los cinco continentes, tiene infinidad de hobbies, participa en varios voluntariados, ha realizado importantes proyectos de desarrollo cultural y educativo en la región, y aún le resta energía para sentirse ávida de conocimientos, espacios que llena día a día con la lectura" (Fu, 2016).

¿Qué les dice Rosa Tor Núñez, a las nuevas generaciones de Bibliotecólogos?

"EL NUEVO ROL DEL BIBLIOTECARIO HA CAMBIADO, PRINCIPALMENTE POR EL USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. SE DEBE INCENTIVAR A LAS FUTURAS GENERACIONES A CAPACITARSE PERMANENTEMENTE Y DEBEN SEGUIR MOTIVANDO LA LECTURA Y LA VISITA A LAS BIBLIOTECAS, COMO ESPACIOS DE ENCUENTRO".

Referencias:

1. Fu, A. (2016). Rosa Tor: “Entre los libros y el Mundo”. Arica.

2. Tor, R. (2022). Entrevista a Rosa Tor Núñez.

3. Universidad de Chile. (1963). Actas del Consejo Universitario. Sesión 30ª ordinaria, 16 de octubre de 1963.

Últimas publicaciones