Transcurrido 70 años de la creación de la primera escuela universitaria de bibliotecarios en Chile, se revisan los contextos y las características que permitieron el desarrollo de la formación y el mercado laboral para los profesionales, a través de un estudio descriptivo, con metodología de enfoque mixto y recopilación de información bibliográfica y de campo. Se obtiene como resultado el marco legal e histórico de la profesión, las características de las instituciones que han impartido la carrera, de sus graduados y del mercado laboral para estos profesionales de la información en el país. Se destacan, como principales empleadores de bibliotecólogos, las bibliotecas de educación superior y las de servicios públicos, aunque existe una orientación hacia los empleadores del sector privado, y la zona Metropolitana, dejando algunas regiones y áreas de interés desprovistas de profesionales, debido a la baja tasa de matrículas que se ha dado en el último periodo.
Producto de la participación en el XIII Encuentro de Directores y XII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR, en sus Memorias se publicó la ponencia titulada: 70 años de Bibliotecólogos en Chile: formación y desarrollo profesional.
La publicación se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://encuentro-mercosur.fic.edu.uy/index.php/encuentro-mercosur/article/view/18/33