El Decreto de Rectoría N°95/2009 de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ubicada en la región del Bíobío, creó la carrera de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, entregando el Grado Académico de Licenciado en Información Documental y el Título Profesional de Bibliotecario Documentalista.
El 2010, a cargo del periodista Javier Martínez, se comenzaron a dictar las clases de su primera generación, compuesta por once estudiantes.
Esta Escuela universitaria cerró las puertas de sus aulas el año 2014 por falta de matrículas, graduando el 2018 a su última generación. En total se titularon 24 profesionales.
Referencias:
1. Espinoza, I. y Arenas, M. L. (2017). Bibliotecólogos en Chile: educación y mercado. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, n. 98. http://eprints.rclis.org/30744/
2. Fernández, M. (2009). Investigación sobre el diseño curricular de la carrera de biblioteconomía y documentación en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile). http://www.ejournal.unam.mx/ibi/vol23-48/IBI002304809.pdf
3. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (2010). Biblioteconomía y Documentación celebró su primer año de vida. https://www.ucsc.cl/noticias/biblioteconomia-y-documentacion-celebro-su-primer-ano-de-vida/
4. Universidad Católica de la Santísima Concepción. (2014). Biblioteconomía y Documentación. http://www.ucsc.cl/facultades-y-carreras/facultad-de-comunicacion-historia-yciencias-sociales/biblioteconomia-y-documentacion/