Image

Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El 2018, se implementó la Ley 21.045 creó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y sus tres dependencias: Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y Subsecretaría del Patrimonio Cultural. Esta última pasó a ser su sucesor y continuador legal de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), con todo sus derechos, obligaciones, funciones y atribuciones (Chile, 2017a, Artículo 40). También esta ley, creó el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, constituido por las bibliotecas públicas dependientes de éste, como también por las bibliotecas públicas administradas por instituciones públicas o privadas, que voluntariamente se integren (Chile, 2017a, Artículo 35).

Entre sus plantas profesionales, este Ministerio contempla para sus grados 7° al 9°, alternativamente al título profesional de una carrera de 10 u 8 semestres de duración, el ser "bibliotecario colegiado de acuerdo a la Ley 17.161, o profesor con equivalencia de título reconocido por la Ley 18.329, o estar sirviendo un cargo en la planta de profesionales de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos a la fecha de vigencia de la Ley 19.184 y a la fecha de vigencia del presente decreto con fuerza de ley. Además, deberán contar con una experiencia laboral de, a lo menos, 4 años en la referida Dirección" (Chile, 2017b, Artículo 6c).

Referencias:

1. Chile. Ministerio de Educación. (2017a). Ley 21.045. Crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimoniohttps://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1110097

2. Chile. Ministerio de Educación. (2017b). Decreto con Fuerza de Ley 35. Fija plantas de personal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y del Servicio Nacional del Patrimonio Culturalhttps://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1115713

Últimas publicaciones