Image

Primeras Jornadas Bibliotecarias Chilenas

El desarrollo de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Chile y la reunión de sus graduados a través de la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile dio paso a esfuerzos mancomunados para abordar temas bibliotecológicos que afectaban su trabajo.

Es así como se realizaron las Primeras Jornadas Bibliotecarias Chilenas “Canje nacional e internacional de publicaciones”, en Santiago de Chile entre el 19 y el 22 de diciembre de 1955, fueron organizadas por la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile.

Las Primeras Jornadas Bibliotecarias Chilenas “Canje nacional e internacional de publicaciones”, se realizaron en Santiago, Chile, entre el 19 y el 22 de diciembre de 1955. Fueron organizadas por la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile y estuvieron dirigidas por Héctor Fuenzalida Villegas, director de la Escuela de Bibliotecarios de la Universidad de Chile.

Los trabajos presentados en estas Jornadas fueron:

- El Canje en la Organización de Estados Americanos, por Francisca Martínez.

- Reseña sobre el Canje de Libros y Revistas en la Biblioteca Central y demás Facultades de la Universidad de Concepción, por Cora Riquelme de Parga.

- Tercer Congreso Internacional de Bibliotecas, por Ada Antillo.

- La UNESCO y el Intercambio Internacional de Publicaciones, por María Barrera de Benson

- El Canje en las Bibliotecas de la Universidad Católica de Chile, por María Teresa Sanz Briso-Montiano.

- El Problema del Canje universitario, por Luisa Arce.

- El Canje en la Biblioteca Central del Instituto Pedagógico, por María Eugenia Bustamante de Latorre.

- El Canje en la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, por Sylvia Anabalón.

- La Sección Canje en la Biblioteca Central de la Escuela de Medicina, por Víctor Anzoátegui

- Diversos Métodos de Canje, por Monserrat Sans.

- La centralización del Canje de Publicaciones en las Bibliotecas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile: algunos alcances, por Carlos Cuitiño Candia.

- El Canje en la Biblioteca del Banco Central de Chile, por Ivonne Gandón.

- El intercambio de publicaciones en la Biblioteca Técnica de Parasitología, por Carlos Cuitiño Candia.

- Canje en la Provincia de Valparaíso, 1955, por Glafira Tobar de Rossi.

- Informe sobre las actividades de canje en la Biblioteca de la Escuela de Agronomía, por Elba Barrenechéa.

- El Canje en otras Instituciones: la Biblioteca del Servicio Nacional de Estadística, la Biblioteca del Servicio Nacional de Salud, por Andrea Morales.

Referencias:

1. Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile. (1955). Primeras Jornadas Bibliotecarias Chilenas. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1tdjuqP-h61n5cQ6-jBWcOfBKJYiG5Ke7/view?usp=drive_link

2. Espinoza, I., Guzmán, M. y Palma, C. (2010). Formación de bibliotecarios en Chile (1939-1972): influencia estadounidense. Serie Bibliotecología y Gestión de Información N°60. http://eprints.rclis.org/15029/1/Serie_N%C2%B060_Ingrid_Espinoza.pdf

Últimas publicaciones