Image

Estudios bibliotecarios en la sede Ñuble (Chillán) de la Universidad de Chile

La Facultad de Filosofía y Educación patrocinó carreras en las Sedes de Provincias, entre ellas Bibliotecología, con el carácter de carreras paralelas a las que impartía en Santiago, y se regían por los mismos Planes de Estudios, reglamentos y normas (Universidad de Chile, 1971, p. 80). El objetivo de esta expansión educacional, fue contar con profesionales en diversos puntos focales del país.

En 1969, se extendió la formación de bibliotecarios desde Santiago a la sede provincial de Ñuble de la Universidad de Chile, ubicada en Chillán (Freudenthal, 1972, p. 258), con un cuerpo docente compuesto, en parte, por bibliotecarios que trabajaban en la zona.

Esta sede universitaria cerró sus puertas a la carrera de Bibliotecología, en 1971, por falta de matrícula. En sus dos generaciones, se titularon siete bibliotecarios profesionales, dos en 1972 y cinco en 1973. 

Referencias:

1. Freudenthal, J. (1972). Development and Current Status of Bibliographic Organization in Chile. Dissertation required of the degree of Doctor of Philosophy in Library Science Ann Arbor Michigan University.

2. Pérez, C. (1996). A cincuenta años del inicio de la formación de Bibliotecarios en Chile. Bibliovisión, (7), jun./ago., 1996.

3. Somarriba, M. (1966). Los centros universitarios y la enseñanza de la Bibliotecología. En Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile. Cuartas Jornadas Bibliotecarias Chilenas.

4. Universidad de Chile. (1971). La Universidad de Chile. Antecedentes e informaciones. Universidad de Chile. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtieneimagen?id=documentos/10221.1/56017/1/156213.pdf

Últimas publicaciones