Image

Primera Conferencia Internacional de Bibliotecología

En 1995, se realizó la Primera Conferencia Internacional de Bibliotecología con el lema "La información y la revolución de las comunicaciones". Fue realizada en la ciudad de Santiago de Chile, durante el 14 y el 16 de noviembre, organizada por el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G., en el marco del 5º Salón Internacional del Libro Latinoamericano.

Posteriormente, el Colegio de Bibliotecarios de Chile, ha organizado las siguientes Conferencias Internacionales de Bibliotecología:

  • II Conferencia Internacional de Bibliotecología
  • III Conferencia Internacional de Bibliotecología
  • IV Conferencia Internacional de Bibliotecología: Bibliotecas y bibliotecarios de cara al Tercer Milenio",  
  • V Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Automatización, Estándares y acreditación, Adquisiciones. Asumiendo los cambios del 2000", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago, Chile, 2 al 4 de noviembre de 1998.
  • VI Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Libros y bibliotecarios de cara al próximo milenio", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 27 al 29 de octubre 1999.
  • VII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Acceso público a la información en el tercer milenio", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 31 de octubre al 2 de noviembre de 2000.
  • VIII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Biblioteca digital: perspectivas, experiencias y oportunidades", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 24 al 26 de octubre de 2001.
  • IX Conferencia Internacional de Bibliotecología: “Información, Cultura, Sociedad”, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 23 al 25 de octubre de 2002.
  • X Conferencia Internacional de Bibliotecología:  "Agentes sustantivos en el Desarrollo del País", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 29 al 31 de octubre de 2003.
  • XI Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Bibliotecología: oportunidades y desafíos en la sociedad del conocimiento", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 2006.
  • XII Conferencia Internacional de Bibliotecología: “Lectura y Bibliotecas: Información y Cultura para la Sociedad”, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 24 al 26 de octubre de 2007.
  • XIII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Acceso a la información y ciudadanía: experiencia e innovación", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 3 al 5 de noviembre de 2008.
  • XIV Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Información y ciudadanía: desafíos públicos y privados”, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 2 al 4 de noviembre de 2009. 
  • XV Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Panorama de las bibliotecas y la información en el Bicentenario", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 2 al 4 de noviembre de 2010.
  • XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Buenas prácticas aplicadas a las unidades de información. XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 2 y 3 de noviembre de 2011.
  • XVII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Las unidades de información como inclusión ciudadana", Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile, 29 y 30 de octubre de 2012.
  • XVIII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "¿Qué pasa en el mundo de la información?", Biblioteca Nacional de Chile, Santiago de Chile, 3 y 4 de noviembre de 2014.
  • XIX Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Bibliotecología: cómo innovar y gestionar la información en el siglo XXI", Biblioteca Nacional de Chile, Santiago de Chile, 3 y 4 de noviembre de 2015.
  • XX Conferencia Internacional de Bibliotecología. Santiago, Chile, Centro Cultural España, 2 y 3 de noviembre de 2016.
  • XXI Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Memoria, Patrimonio y Agenda 2030", Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, 19 y 20 de octubre de 2017.
  • XXII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Bibliotecas, Archivos y Museos: aportando a la Agenda 2030", Santiago, Chile, Biblioteca Nacional de Chile, 30 y 31 de octubre de 2018.

Referencias:

1. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2012). Buenas prácticas aplicadas a las unidades de información. XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología, 2 y 3 de noviembre de 2011, Centro Cultural Estación Mapocho, Santiago de Chile. CBC. http://bibliotecarios.cl/descargas/2012/10/libro20111.pdf

2. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2014). Contenidos de la XVIII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "¿Qué pasa en el mundo de la información", 3-4 de noviembre de 2014, Biblioteca Nacional de Chilehttps://www.bibliotecarios.cl/contenidos-de-la-xviii-conferencia-internacional-de-bibliotecologia/

3. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2016). Ponencias de la XX Conferencia Internacional de Bibliotecología, 2 y 3 de noviembre de 2016, Biblioteca Nacional de Chile. https://www.bibliotecarios.cl/ponencias-de-la-xx-conferencia-internacional-de-bibliotecologia-2016/

4. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2017). XXI Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Memoria, Patrimonio y Agenda 2030", Valparaíso, 2017https://www.bibliotecarios.cl/convocatoria-xxi-congreso-internacional-de-bibliotecologia-a-realizarse-en-valparaiso/

5. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2018). XXII Conferencia Internacional de Bibliotecología: "Bibliotecas, Archivos y Museos: aportando a la Agenda 2030", 30 y 31 de octubre de 2018, Biblioteca Nacional de Chilehttps://www.bibliotecarios.cl/xxi-conmferencia-de-bibliotecarios-por-streaming/

 

Últimas publicaciones