Image

Universidad de Concepción imparte estudios de Bibliotecología

La Universidad de Concepción, es una universidad privada fundada en 1919, que se encuentra ubicada en la región del Biobío. En 1975, adscritos a la Escuela de Educación, impartió estudios de Bibliotecología conducente al título de Bibliotecario, para asentar los conocimientos de la disciplina en la realidad cultural local, y fortalecer el trabajo de las bibliotecas públicas, escolares y especializadas de la zona, y con la expectativa de que los egresados pudieran entrenar en el futuro al personal auxiliar de las bibliotecas (Universidad de Concepción, 1978, p. 1).

El plan de estudios tenía una duración de cuatro años y comprendía tres ejes:

  1. Asignaturas obligatorias básicas.
  2. Asignaturas obligatorias profesionales.
  3. Asignaturas complementarias.

Entendiendo la catalogación y clasificación como elementos primordiales de la profesión, acompañados de la formación en epistemología e historia de las ciencias que otorgan los criterios para comprender la ordenación del saber humano y sus proyecciones, y de asignaturas de formación general en cultura bibliográfica, americana y nacional (Universidad de Concepción, 1978, pp. 1 y 2). 

El programa de estudios contemplaba una duración de siete semestres académicos y uno más de práctica profesional, en régimen diurno (Universidad de Concepción, 1978, p. 3), con un total de 157 créditos, repartidos en 37 asignaturas, como requisito para obtener el título profesional de Bibliotecario (Universidad de Concepción, 1978, p. 4).

Ver: https://bibliotecologiachile.info/public/formacion/UDC/Universidad-de-Concepci%C3%B3n-

De su única promoción de 22 estudiantes, se graduaron 19 profesionales.

En 1978 esta instancia cerró sus puertas por falta de matrícula.

Referencias:

1. Universidad de Concepción. Escuela de Educación. (1978). Programa de la cerrera Bibliotecología.

Últimas publicaciones