En 1976, el bibliotecario norteamericano Paul Wasserman, visitó Chile durante unas semanas, como consultor en el marco del Programa de Participación de la UNESCO (Benzi, 1989, p.6), realizando diversas reuniones con la Escuela de Bibliotecarios de la Universidad de Chile y los bibliotecarios graduados.
Fruto de esta experiencia, publicó dos informes sobre los métodos de enseñanza, un plan de estudios más integrado y algunas recomendaciones para la Escuela, incluyendo la dictación de un postgrado en la especialidad (Wasserman, 1977a, Wasserman, 1977b).
En 1977 Paul Wasserman visitó nuevamente la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Chile, para revisar el avance de la implementación del nuevo programa de estudios, capacitar a los docentes, y realizar encuentros con profesores, alumnos y la comunidad bibliotecaria nacional.
Referencias:
1. Benzi, B. (1989). La carrera de Bibliotecología y Documentación.
2. Iglesias, T. (1985). La formación del bibliotecario-documentalista: su evolución, en una década. En: Primer Encuentro de Bibliotecarios Escolares, Santiago, Chile 16 y 17 de julio de 1985.
3. Villalón, A. (1998). Desarrollo de las bibliotecas en Chile. Eidisis, 3(3): 24-29.
4. Wasserman, P. (1977a). Librarianship and Documentation teaching methods and curricula, University of Chile. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000024419
5. Wasserman, P. (1977b). Department of Librarianship and Documentation, Faculty of Philosophy and Letters, University of Chile. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000025362