La Biblioteca Central de la Universidad de Chile, en 1946, prosiguió con los cursos especializados para formar a funcionarios de sus bibliotecas en el área de la Biblioteconomía.
En esta oportunidad, el programa de estudio del curso fue:
1. Administración y organización de bibliotecas, dictado por el bibliotecario norteamericano Edward Martin Heiliger.
2. Catalogación y clasificación, dictado por el bibliotecario norteamericano Edward Martin Heiliger.
3. Bibliografía descriptiva de Chile, dictado por Raúl Silva Castro, periodista, profesor, crítico literario y escritor chileno.
4. Historia cultural de Chile, dictado por el escritor Julio Alemparte Robles.
Entre los dieciochos participantes, se conocen los nombres de: Luisa Arce Rovedy, María Eugenia Bustamante, Josefa Turina Turina, José Henríquez, Emilia Pincheira Oyarzún, Sergio Costagliola, Pedro Mandico, María Ema del Solar Feliú, Manuel de Ferarri Rojas.
Referencias:
1. Espinoza, I., Guzmán, M. y Palma, C. (2010). Formación de bibliotecarios en Chile (1939-1972): influencia estadounidense. Serie Bibliotecología y Gestión de Información N°60. http://eprints.rclis.org/15029/1/Serie_N%C2%B060_Ingrid_Espinoza.pdf
2. Freudenthal, J. (1972). Development and Current Status of Bibliographic Organization in Chile. Dissertation required fot the degree of Doctor of Philosophy in Library Science Ann Arbor Michigan University.
3. Universidad de Chile. (1946). Actas del Consejo Universitario. Sesión del 31 de marzo de 1946.