Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Sistema de Bibliotecas

Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica Metropolitana (SIBUTEM)

En diciembre de 1980 el Gobierno militar reestructuró el sistema de Educación Superior en Chile. Entre otras medidas, separó la Universidad de Chile de sus sedes regionales, Institutos y Academias. Además, trasladadó desde la Universidad de Chile a cuatro carreras -Servicio Social, Diseño, Bibliotecología y Cartografía- y al Instituto Tecnológico, como fundadores del Instituto Profesional de Santiago (IPS).

Estas cuatro carreras trajeron consigo al IPS sus libros, estudiantes y profesores. Junto a ellos, se trasladaron desde la Universidad de Chile en forma íntegra las bibliotecas y los profesionales bibliotecarios del Instituto Tecnológico, que funcionaba en la calle Almirante Latorre, y de la Escuela de Servicio Social, ubicada en calle Sazié.

Además, la nueva casa de estudios inauguró el 6 de mayo de 1981 una Biblioteca Central para atender al resto de la comunidad académica. Ubicada en una casona de la calle Dieciocho 182, estaba compuesta por una oficina y dos salas de lectura con estantería adosada a la pared.

En 1985, el IPS inauguró el edificio en calle Vidaurre 1550, al cual la Biblioteca Central se traladó, ubicándose en el primer y segundo piso poniente, pudiendo separadar sus colecciones y contar con espacios de trabajo.

En marzo de 1990, el IPS fundó el Campus Macul, instalando en el cuarto piso del pabellón A del edificio su Biblioteca. Las colecciones de esta unidad, se componían de los libros, revistas, tesis heredadas del Instituto Tecnológico y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Chile, y de los libros qu fueron adquiridos posteriormente. Como el espacio de la biblioteca era insuficiente para atender a la creciente demanda de los estudiantes, en 1993 se trasladó la Biblioteca de Trabajo Social al edificio de calle Almirante Latorre 425, en la comuna de Santiago. 

En 1992 la biblioteca adquirió su primera plataforma tecnológica, financiada con aportes del FONGE.

El 30 de agosto de 1993 el IPS recuperó el rango de Universidad al tranformarse en la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.

El 4 de abril de 1994 se concluyó una nueva infraestructura para la Biblioteca Central y del Centro Cultural Sede Macul del Sistema de Bibliotecas, SIBUTEM.

En marzo de 1995, la UTEM creó un nuevo Campus en la calle Dr. Hernán Alessandri 644, comuna de Providencia, en donde también se fundó una Biblioteca. Ese mismo año, la Univeridad se expandió fuera de la Reegión Metropolitana de Santiago, creando una Sede en la comuna de San Fernando, en la región de O'Higgins. La cual fue cerrada posteriormente.

En 1997, se concluyó la construcción del cuarto piso, de los cinco proyectados, para la Biblioteca del Campus Macul. En este lugar, se realizan constantemente actividades culturales y de extensión a la comunidad.

También, en 1997, se adquirió el primer software automatizado integrado para la administración de bibliotecas: Aleph 500. Entre el 2000 y 2002 las cinco bibliotecas del SIBUTEM fueron integradas a dicho software, funcionando en red.

El 22 de mayo de 2001, se traslado de la Biblioteca del Área Central desde el edificio de calle Vidaurre a la calle Dieciocho 390.

Se creación de nuevas sedes de la Universidad en Santiago y en Valparaíso para albergar la carrera de Criminalística, ambas con sus respectivas bibliotecas. Esta carrera cerró posteriormente.

La migración desde el software de Administración de Bibliotecas Aleph a Horizonte fue un hito en el Sistema de Bibliotecas. Así como lo fue el proyecto MECESUP UTM0992, que dio una nueva imagen moderna al SIBUTEM en cuanto a mobiliario, tecnología y posibilitó la capacitación de todo el personal.

Logo SIBUTEM

El 5 de julio de 2004, fallecío la bibliotecaria Ximena Sánchez Staforelli, una de las bibliotecarias que llegó al IPS desde 1981, demostrando un liderazgo y clara visión de convertir la biblioteca inicial del IPS en todo un Sistema de Bibliotecas.

Entre noviembre de 2004 y agosto de 2009, SIBUTEM fue dirigido por el bibliotecario Carlos Molina Bustos, bajo cuya dirección se continuó consolidando el Sistema de Bibliotecas, se alargaron los horarios de atención, llegando a funcionar durante las 24 horas del día durante los períodos de exámenes. Otro hito de esta etapa fue la primera instancia de capacitación internacional, asistiendo todo el staff profesional a las V Jornadas de la Biblioteca Digital Universitaria, realizadas en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, los días 8 y 9 de noviembre de 2007.

El 1° de septiembre de 2009, asumió la dirección del SIBUTEM, el bibliotecario Carlos Mallea Garrido, mostrando en octubre del mismo año una nueva imagen corporativa del SIBUTEM.

El terremoto del 27 de febrero del  2010 dejó al edificio de Macul, visiblemente afectado. Sin embargo, con el trabajo de los funcionarios del Sistema de Bibliotecas y los administrativos de la UTEM, se pudo recuperar el desasrtre para recibir el año académico (UTEM, s.f.a.).

En noviembre de 2018 comenzaron las obras para contar con una nueva Biblioteca en el Campus Macul de la UTEM. Luego de tres años, se inauguró un edificio contemporáneo, inclusivo, sustentable y con todo lo necesario para el proceso de enseñanza-aprendizaje de pregrado y postgrado; así como para el uso de las instalaciones por parte de toda la comunidad universitaria y del entorno social en general (UTEM, 2021).

En marzo de 2023, la UTEM inauguró oficialmente la nueva biblioteca del Campus Central, mejorando su infraestructura e impactado directa y positivamente en el proceso formativo de las y los estudiantes de la Universidad (UTEM, 2023).

Actualmente, el Sistema de Bibliotecas de la UTEM se compone por cuatro bibliotecas (UTEM, s.f.b).:

- Campus Central: Biblioteca Casa Central y Biblioteca Vidaurre 1550.

- Campus Providencia: Biblioteca Providencia.

- Campus Macul: Biblioteca «Ximena Sánchez Staforelli».

Entre los servicios que otorgan a la comunidad universitaria se encuentran los siguientes: 

  • Préstamos:

    • Préstamos en consulta

    • Préstamos a domicilio

    • Préstamos interbibliotecarios

  • Conmutación bibliográfica

  • Búsqueda de Información en Bases de Datos locales y en Internet

  • Préstamos de dispositivos tecnológicos: Notebooks, tablets y calculadoras

  • Digitalización de materiales

  • Certificaciones

  • Estantería abierta:

    • Colección Reserva

    • Colección Referencias

    • Colección General

Referencias

1. UTEM, Universidad Tecnológica Metropolitana. Sistema de Bibliotecas (SIBUTEM). (s.f.a). Nuestra Historia. https://biblioteca.utem.cl/informacion-general/nuestra-historia/

2. UTEM, Universidad Tecnológica Metropolitana. Sistema de Bibliotecas (SIBUTEM). (s.f.b). Bibliotecas. https://biblioteca.utem.cl/bibliotecas/

3. UTEM, Universidad Tecnológica Metropolitana. UTEMTV. (2021). Inauguración Biblioteca Campus Macul. https://www.youtube.com/watch?v=qeKT_O0BkHg

4. UTEM, Universidad Tecnológica Metropolitana. UTEMTV. (2023). UTEM inaugura nueva biblioteca y remodelado Servicio de Salud Estudiantil. https://www.youtube.com/watch?v=ANfwFvOyA1s

Últimas publicaciones