La Universidad de Chile, fue fundada en 1842, siendo la más antigua institución de educación superior del Estado, de carácter nacional y público. Fue la primera universidad del país en crear una Escuela de Bibliotecarios, en 1949, en donde se impartió la carrera profesional de Bibliotecología hasta 1980, cuando se reformó la educación superior chilena. Titulando en 1983 a su última generación de profesionales en esta disciplina. Durante este periodo, la Universidad de Chile también impartió la carrera en sus sedes regionales de: Iquique (1973-1976), Antofagasta (1965-1971), La Serena (1963), Valparaíso (1969-1975), Ñuble (1969-1972) y Temuco (1962-1976). Se identificaron seis programas de estudios para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Chile, cuya vigencia abarcó los períodos: 1949-1960; 1961-1965; 1966-1971; 1972-1973; 1974-1976; 1977-1981.
Arce, Luisa. 1948. A Plan for the Establishment of a Proposed Library School for Chile.
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Sin Información | Historia de libros y Bibliotecas | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Introducción a la Bibliotecología | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Fuentes Bibliográficas de Literatura chilena | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Catalogación y Clasificación | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Bibliografía General | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Administración de Bibliotecas | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Referencia | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Mes de práctica | Práctica |
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Primer año | Filosofía | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Psicología general | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Literatura general | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Inglés I | Idioma |
Primer año | Francés, Alemán, Italiano o una legua clásica | Idioma |
Primer año | Electivo | Electivo |
Segundo año Primer semestre | Electivo: Sociología o Historia de la cultura | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año Primer semestre | Literarura chilena | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año Primer semestre | Inglés II | Idioma |
Segundo año Primer semestre | Cultura chilena | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año Primer semestre | Electivo | Electivo |
Segundo año Segundo semestre | Historia del Libro, la Imprenta y la Biblioteca | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año Segundo semestre | Administración general | Gestión de Unidades de Información |
Segundo año Segundo semestre | Métodos de investigación | Investigación |
Segundo año Segundo semestre | Introducción a la Bibliotecología | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Tercer año | Bibliografía | Recursos y Servicios de Información |
Tercer año | Servicios de referencia | Recursos y Servicios de Información |
Tercer año | Catalogación y Clasificación | Procesamiento de la Información |
Tercer año | Administración bibliotecaria | Gestión de Unidades de Información |
Tercer año | Selección y Adquisición | Gestión de Unidades de Información |
Tercer año | Administración de biblioteca acedémicas, secundarias e infantiles | Gestión de Unidades de Información |
Tercer año | Documentación | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Primer año | Filosofía | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Psicología general | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Literatura general | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Inglés I | Idioma |
Primer año | Otra lengua | Idioma |
Primer año | Electivo | Electivo |
Primer año | Introducción a la Biblioteconomía | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Primer año | Historia del Libro, la Imprenta y la Biblioteca | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año | Sociología o Historia de la Cultura | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año | Literatura chilena | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año | Cultura Chilena | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Segundo año | Inglés II | Idioma |
Segundo año | Electivo | Electivo |
Segundo año | Administración bibliotecaria | Gestión de Unidades de Información |
Segundo año | Métodos de Investigación Bibliográfica | Investigación |
Tercer año | Catalogación y Clasificación | Procesamiento de la Información |
Tercer año | Bibliografía | Recursos y Servicios de Información |
Tercer año | Servicios de referencia | Recursos y Servicios de Información |
Tercer año | Selección y Adquisición | Gestión de Unidades de Información |
Tercer año | Documentación | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Tercer año | Problemas en Bibliotecología (seminario) | Investigación |
Tercer año | Administración de biblioteca acedémica o escolar | Gestión de Unidades de Información |
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Sin Información | Historia de la Imprenta en América | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Historia y Fundamentos de la Biblioteca | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Fuentes de información | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Procesos técnicos | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Investigación | Investigación |
Sin Información | Administración de Bibliotecas | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Planeamiento Bibliotecario | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Documentación | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Biblioteca Pública | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Biblioteca Escolar | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Biblioteca Universitaria | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Bibliotecas Especiales | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Práctica en Biblioteca | Práctica |
Sin Información | Práctica profesional | Práctica |
Sin Información | Taller de integración y análisis de problemas | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Taller de encuadernación y reparación | Recursos y Servicios de Información |
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Sin Información | Historia del Libro | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Técnicas de la comunicación lingüística | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Introducción a la Filosofía | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Introducción a la Bibliotecología | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Literatura general I | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Literatura general II | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Psicología general | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Documentación I | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Documentación II | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Biblioteca pública y escolar | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Biblioteca universitaria y especializada | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Sin Información | Planificación de sistema Bibliotecarios y de información | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Administración de Bibliotecas | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Estadística para Bibliotecarios | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Sistemas de información | Gestión de Unidades de Información |
Sin Información | Inglés instrumental I | Idioma |
Sin Información | Inglés instrumental II | Idioma |
Sin Información | Idioma instrumental I (opcional) | Idioma |
Sin Información | Idioma instrumental II (opcional) | Idioma |
Sin Información | Métodos de investigación bibliotecológica I | Investigación |
Sin Información | Métodos de investigación bibliotecológica II | Investigación |
Sin Información | Seminario I | Investigación |
Sin Información | Seminario II | Investigación |
Sin Información | Seminario III | Investigación |
Sin Información | Práctica I | Práctica |
Sin Información | Práctica II | Práctica |
Sin Información | Indización | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Catalogación | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Introducción al procesamiento de material bibliográfico | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Clasificación I | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Clasificación II | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Procesamiento de materiales especiales I | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Procesamiento de materiales especiales II | Procesamiento de la Información |
Sin Información | Fuentes Generales de información I | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes Generales de información II | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes de información de América Latina | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes de información de literatura infantil y del adolescente (Electivo) | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes de información de ciencias sociales (Electivo) | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes de información de educación (Electivo) | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Fuentes de información de ciencia y tecnología (Electivo) | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Publicaciones periódicas | Recursos y Servicios de Información |
Sin Información | Automatización de la información | Tecnología de la Información |
AÑO/SEMESTRE | ASIGNATURA | CLASIFICACIÓN |
---|---|---|
Semestre I | Historia del libro | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre I | Teoría de la comunicación | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre I | Filosofía | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre I | Introducción a la Bibliotecología | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre I | Inglés I | Idioma |
Semestre I | Métodos de Investigación Bibliográfica I | Investigación |
Semestre I | Introducción al Procesamiento de Materiales Bibliográficos | Procesamiento de la Información |
Semestre II | Literatura I | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre II | Psicología | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre II | Inglés II | Idioma |
Semestre II | Métodos de Investigación Bibliográfica II | Investigación |
Semestre II | Catalogación | Procesamiento de la Información |
Semestre II | Clasificación I | Procesamiento de la Información |
Semestre II | Fuentes Generales de Información | Recursos y Servicios de Información |
Semestre III | Literatura II | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre III | Estadística | Gestión de Unidades de Información |
Semestre III | Idioma I | Idioma |
Semestre III | Práctica I | Práctica |
Semestre III | Clasificación II | Procesamiento de la Información |
Semestre III | Fuentes Generales de Información II | Recursos y Servicios de Información |
Semestre III | Publicaciones periódicas | Recursos y Servicios de Información |
Semestre IV | Historia de las ciencias | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre IV | Técnica de Comunicación Lingüística | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre IV | Idioma II | Idioma |
Semestre IV | Seminario A | Investigación |
Semestre IV | Administración de bibliotecas | Investigación |
Semestre IV | Indización | Procesamiento de la Información |
Semestre IV | Fuentes de Información sobre América Latina | Recursos y Servicios de Información |
Semestre V | Documentación | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre V | Biblioteca pública | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre V | Seminario B | Investigación |
Semestre V | Materiales especiales I | Recursos y Servicios de Información |
Semestre VI | Biblioteca escolar | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre VI | Sistemas de Información | Gestión de Unidades de Información |
Semestre VI | Seminario C | Investigación |
Semestre VI | Fuentes de Información especializada | Recursos y Servicios de Información |
Semestre VI | Materiales especiales II | Recursos y Servicios de Información |
Semestre VII | Bibliotecas universitarias | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre VII | Bibliotecas especializadas | Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información |
Semestre VII | Planificación de Sistemas de Bibliotecas | Gestión de Unidades de Información |
Semestre VII | Automatización | Tecnología de la Información |
Semestre VIII | Seminario de título | Investigación |
Semestre VIII | Práctica II | Práctica |