Panorama de las bibliotecas municipales francesas : visión de un ciudadano

Las nuevas tecnologías impactan a diario en nuestra realidad social. La documentación y el acceso a los libros no son una excepción a esta revolución progresiva. Actualmente aparecen muchos estudios en los países del hemisferio norte analizando como todas estas Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) deben integrarse en la organización de la biblioteca pública y dentro del acceso documental. Una respuesta a esta situación es la progresión de las bibliotecas hacia una responsabilidad social dinámica con el fin de coordinar y desarrollar las energías públicas. Sin embargo, las soluciones destinadas a absorber el choque tecnológico y a orientar hacia una acción positiva en los países desarrollados, se extienden sobre realidades muy diferentes, muy alejadas de las de nuestras representaciones latinoamericanas. Las soluciones «del Norte» se justifican históricamente en países con políticas de bienestar social generalizadas y firmemente ancladas en comunidades ricas, alejadas de nuestra construcción social. La tentación de aplicar una simple transcripción de estas soluciones a la realidad latinoamericana conduce inexorablemente a un desajuste cuando se aplican a mundos diferentes. La simple distribución de computadoras, como conducta demagógica, demuestra la mala calidad del análisis y la falta de una verdadera política cultural y pedagógica. Es absolutamente imprescindible estudiar aquellas propuestas y soluciones, que actualmente se experimentan en los países nórdicos, y tratar de hacer una «traducción inteligente» que se adecue a la realidad latinoamericana.

  • Año Publicación: 2014
  • Autor: Narea, A.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Serie Bibliotecología y Gestión de Información, (89),
 
Narea, A. (2014). Panorama de las bibliotecas municipales francesas : visión de un ciudadano. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, (89), https://repositorio.utem.cl/handle/30081993/869

Últimas publicaciones