Open access indicators and information society: The Latin American case

Objetivo: El propósito de este trabajo es estimar los índices de penetración del acceso abierto a través del análisis cruzado del contexto social existente y los indicadores de acceso abierto en América Latina.

Diseño/metodología/enfoque: Para caracterizar los países seleccionados se utilizaron los siguientes parámetros: por un lado, se toman indicadores de contexto social como el índice de oportunidad digital (DOI), el PIB 2007 (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) ( www.oecd.org/home/0,3305,en_2649_201185_1_1_1_1_1,00.html ), la producción científica 2005 y la inversión en ciencia y tecnología vs. el PIB 2004. Por otro lado, se analizan los indicadores de acceso abierto considerando las dos principales estrategias de acceso abierto –la ruta verde y la ruta dorada– y el marco legal existente.

Recomendaciones: Este artículo analiza la evolución del DOI y la compara con parámetros de acceso abierto (número de repositorios, número de registros en repositorios, revistas DOAJ y número de licencias creative commons) en el contexto de la información científica en países en desarrollo de América Latina.

Limitaciones / implicaciones de la investigación: Este trabajo no es un estudio exhaustivo y limita la comparación a los países de América Latina, focalizándose en Brasil, Chile y Argentina.

Originalidad/valor: Este artículo ofrece una visión general de la situación de tres países en particular: Brasil, Chile y Argentina, y explica la posición de estos países en el movimiento de acceso abierto en América Latina.

  • Año Publicación: 2009
  • Autor: Gómez, N., Bustos, A., Santillán, J., y Arias, O.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: OCLC Systems and Services: International digital library perspectives, 25(2), 82-92.
 
Gómez, N., Bustos, A., Santillán, J., y Arias, O. (2009). Open access indicators and information society: The Latin American case. OCLC Systems and Services: International digital library perspectives, 25(2), 82-92. https://doi.org/10.1108/10650750910961884

Últimas publicaciones