Opening teaching landscapes: The importance of quality assurance in the delivery of open educational resources

Cada vez se pide más a los académicos que compartan materiales didácticos, publiquen en revistas de acceso abierto, se conecten en redes sociales y reutilicen recursos educativos abiertos (REA). Los beneficios teóricos de las Prácticas Educativas Abiertas (PEA) se han comprendido en la comunidad académica, pero hasta ahora el uso de los REA no se ha adoptado rápidamente. Nuestro objetivo es comprender los retos a los que se enfrentan los académicos a la hora de adoptar las PEA y determinar si están relacionados con las funcionalidades que ofrecen los actuales repositorios de REA o si se derivan de ellas. Si comprendemos lo que académicos y expertos consideran buenas prácticas, podremos elaborar directrices de calidad para el desarrollo de ROER. En este artículo presentamos los resultados de un estudio en el que participaron académicos que utilizan REA y expertos que desarrollan o trabajan con REA. Concluimos sugiriendo un marco para mejorar el desarrollo y la calidad de los ROER.

  • Año Publicación: 2014
  • Autor: Atenas, J., Havemann, L., y Priego, E.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Open Praxis, 6(1), 29-43.
 
Atenas, J., Havemann, L., y Priego, E. (2014). Opening teaching landscapes: The importance of quality assurance in the delivery of open educational resources. Open Praxis, 6(1), 29-43. https://openpraxis.org/articles/10.5944/openpraxis.6.1.81

Últimas publicaciones