Quality assurance in the open: an evaluation of OER repositories

La Declaración Mundial sobre los REA de 2012 recomienda que los Estados aúnen esfuerzos para facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de REA. Hasta la fecha, el movimiento de los REA ha impulsado la creación de numerosas iniciativas de repositorios en todo el mundo con el objetivo de contribuir al desarrollo de las prácticas educativas abiertas. Este artículo se basa en el análisis de un conjunto de 80 repositorios de REA. Para evaluar la calidad de los repositorios, se obtuvo un conjunto de diez indicadores de calidad a partir de un análisis de la literatura clave. Estos indicadores representan buenas prácticas en el diseño de repositorios, ya que permiten que éstos promuevan la apertura, el intercambio, la reutilización de recursos y la colaboración entre comunidades académicas. Se analiza la incidencia de los indicadores en los repositorios reales de REA, con el objetivo de comprender hasta qué punto estas buenas prácticas son comunes en los repositorios cuando se consideran por tipo, región y en general. Aunque existen numerosas referencias en la literatura sobre REA a la importancia de estas características en el diseño de los repositorios, las iniciativas reales muestran enfoques bastante heterogéneos, y algunos indicadores alcanzan una incidencia muy baja teniendo en cuenta el papel crucial que desempeñan en el apoyo a los objetivos del movimiento REA. La importancia de los distintos indicadores se considera en relación con cuestiones de solapamiento, viabilidad y sostenibilidad, con el fin de sugerir direcciones para una mayor investigación y, en última instancia, la mejora de estos importantes repositorios.

  • Año Publicación: 2013
  • Autor: Atenas, J., y Havemann, L.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: INNOQUAL: The International Journal for Innovation and Quality in Learning, 1(2), 22-34.
 
Atenas, J., y Havemann, L. (2013). Quality assurance in the open: an evaluation of OER repositories. INNOQUAL: The International Journal for Innovation and Quality in Learning, 1(2), 22-34. https://eprints.bbk.ac.uk/id/eprint/8609/

Últimas publicaciones