Questions of quality in repositories of open educational resources: a literature review

Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales de enseñanza y aprendizaje de libre acceso y con licencia abierta. Los repositorios de REA son plataformas que albergan y facilitan el acceso a estos recursos. Los ROER no sólo deben estar diseñados para almacenar estos contenidos, sino que, en consonancia con los objetivos del movimiento de los REA, deben ayudar a los educadores a adoptar prácticas educativas abiertas (PEA), como la búsqueda y recuperación de contenidos que puedan reutilizar, adaptar o modificar según sus necesidades, sin barreras económicas ni restricciones de derechos de autor. Este documento revisa la literatura clave sobre REA y ROER, con el fin de comprender las funciones que se dice o se supone que los ROER deben cumplir en relación con la promoción de los objetivos del movimiento REA. Se identifican cuatro temas que deberían conformar el diseño de los repositorios, y se discuten los siguientes 10 indicadores de calidad (IC) para la eficacia de los ROER: recursos destacados; herramientas de evaluación de usuarios; revisión por pares; autoría de los recursos; palabras clave de los recursos; uso de metadatos estandarizados; multilingüismo de los repositorios; inclusión de herramientas de medios sociales; especificación de la licencia creative commons; disponibilidad del código fuente o archivos originales. Estos indicadores de calidad constituyen la base de un método de evaluación de las iniciativas ROER que, junto con consideraciones de viabilidad y sostenibilidad a largo plazo, debería contribuir a su mejora y desarrollo.

  • Año Publicación: 2014
  • Autor: Atenas, J., y Havemann, L.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Research in Learning Technology, (22), 20889.
 
Atenas, J., y Havemann, L. (2014). Questions of quality in repositories of open educational resources: a literature review. Research in Learning Technology, (22), 20889. http://dx.doi.org/10.3402/rlt.v22.20889

Últimas publicaciones