El litio es un elemento crucial para la transición energética, por lo que las proyecciones de demanda aumentarán drásticamente en el corto y mediano plazo. Casi el 48% de la producción actual de Li a nivel mundial proviene de fuentes de salmueras de lagos salados, donde el procesamiento de la salmuera considera una etapa de pozas de evaporación que pierde alrededor del 90% del agua contenida en la salmuera a la atmósfera. Este método genera preocupaciones sobre el impacto potencial en el balance hídrico de los lagos salados y la biodiversidad, promoviendo el interés en nuevas alternativas para reemplazar la forma evaporativa. Sin embargo, las tendencias, el enfoque de los estudios y el análisis holístico de los impactos potenciales de estas tecnologías aún requieren mayor discusión. Este trabajo proporciona una visión general de las tendencias tecnológicas de vanguardia de los procesos alternativos para tratar salmueras ricas en Li con base en bibliometría, análisis de contenido y una revisión de la literatura. Los procesos de extracción directa de litio (DLE) han llamado la atención de investigadores y empresas tecnológicas debido a su alta eficiencia de extracción de Li. Además, trabajos recientes han comenzado a estudiar los métodos de concentración de salmuera de litio (LBC), que pueden complementar sinérgicamente el desempeño de los procesos DLE. Sin embargo, cualquier alternativa tecnológica debe evaluar el impacto en cada lago salado al diseñar procesos futuros. En este sentido, la disponibilidad de información pública sobre los resultados de desempeño de las empresas tecnológicas y los productores de litio, la evaluación general de las opciones de procesamiento, incluida la huella de carbono y la escasez de agua, y los estudios que evalúan el efecto de devolver la salmuera gastada al lago salado son cuestiones que deben resolverse. Por lo tanto, las definiciones y los estudios futuros deben considerar un análisis holístico que integre los métodos DLE y LBC.