Fostering openness in education: Considerations for sustainable policy-making

En este artículo se analiza un marco de referencia para apoyar la cocreación de políticas destinadas a fomentar de manera sostenible la educación abierta. El marco de referencia se ha derivado de una revisión exhaustiva de documentos de políticas públicas y de educación abierta y de la literatura relacionada, así como de la identificación y consideración de cuestiones contiguas en el panorama educativo que afectan directamente a la apertura y pueden hacer descarrilar las políticas, entre ellas la datificación, las reformas de los derechos de autor y la desagregación de los servicios en sus componentes.

El marco de políticas abiertas, junto con un lienzo y un conjunto de tarjetas de cambio y una dinámica basada en el estándar de participación y co-creación desarrollado por la Alianza para el Gobierno Abierto, se han utilizado en tres talleres piloto durante 2018, para facilitar el co-diseño de políticas de Educación Abierta, mediante el debate de contextos, objetivos y desafíos con los responsables de políticas y asesores tanto a nivel nacional como institucional, los responsables de políticas y los defensores con una serie de herramientas y consejos para permitir que los ámbitos co-creen políticas de educación abierta.

  • Año Publicación: 2019
  • Autor: Atenas, J., Havemann, L., Nascimbeni, F., Villar-Onrubia, D., Orlic, D.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Open Praxis, 11(2), 167-183.
 
Atenas, J., Havemann, L., Nascimbeni, F., Villar-Onrubia, D., Orlic, D. (2019). Fostering openness in education: Considerations for sustainable policy-making. Open Praxis, 11(2), 167-183. https://openpraxis.org/articles/10.5944/openpraxis.11.2.947

Últimas publicaciones