The National Library of Chile

En 1812 se propuso la creación de una biblioteca pública para fomentar la educación y la cultura nacional, que finalmente se convertiría en la Biblioteca Nacional de Chile. Su primer director, Manuel de Salas, fue el autor de la ley de depósito legal. Durante los primeros 100 años, la biblioteca tuvo el doble carácter de biblioteca central de la colección y biblioteca pública. Paulatinamente, sus funciones de biblioteca pública fueron transferidas a otros organismos, bajo el control administrativo y técnico de la Coordinación Nacional de Bibliotecas Públicas, que depende del Director de la Biblioteca Nacional. A medida que fue creciendo en importancia y volumen con el paso de los años, la biblioteca se trasladó tres veces. El edificio actual, iniciado en 1913, se terminó en 1963, con algunas reformas adicionales en 1980 y 1981. La creación de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos en 1929 hizo posible una política integrada de conservación, salvaguarda y difusión del patrimonio cultural nacional. La aplicación de sistemas computacionales a los procesos bibliográficos –en particular el sistema NOTIS– ha dado lugar a la Red Nacional de Información Bibliográfica (RENIB), que hoy incluye bibliotecas académicas y públicas, la Biblioteca del Congreso de Chile y otros centros de documentación.

  • Año Publicación: 1991
  • Autor: Schadlich, U.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: Alexandria: The Journal of National and International Library and Information Issues, 3(3), 161-164.
 
Schadlich, U. (1991). The National Library of Chile. Alexandria: The Journal of National and International Library and Information Issues, 3(3), 161-164. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/095574909100300304

Últimas publicaciones