Understanding Cybersocial Network Trends for Innovation in Libraries

Este documento muestra nuestra preocupación por cómo las bibliotecas pueden participar en el creciente mundo de las redes y la ciberciudadanía. La Biblioteca del Congreso de Chile está explorando estas posibilidades y comparte cómo esta experiencia de agregar valor al Congreso y a los roles de los congresistas podría extenderse a otras bibliotecas. Hemos identificado tres formas en que una biblioteca puede acercarse a las redes cibersociales. En primer lugar, como patrocinador y cocreador, proporcionando plataformas tecnológicas y capacidades humanas para que los ciudadanos puedan aprender a participar en las ciberredes. En segundo lugar, como observador ciudadano de tendencias, que identifica las conversaciones sociales, en particular las emergentes y aún no publicadas en artículos o libros. Por último, como promotor de colectivos emergentes que conforman la comunidad nacional, en torno a temas de interés político social en el Congreso. Con un fuerte compromiso con la promoción de la cultura digital, la web de la Biblioteca cataliza todos nuestros servicios digitales, suscitando una altísima respuesta por parte del público. Compartimos el camino recorrido, los motores y los pasos seguidos en esta exploración.

  • Año Publicación: 2008
  • Autor: Ferreiro, S., y Muga, J.M.
  • Url: IR A LINK
  • Recurso: IFLA Journal, 34(2), 160–168.
 
Ferreiro, S., y Muga, J.M. (2008). Understanding Cybersocial Network Trends for Innovation in Libraries. IFLA Journal, 34(2), 160–168. https://doi.org/10.1177/03400352080921

Últimas publicaciones