Metodología cualitativa : un aporte de la Sociología para investigar en Bibliotecología

Los autores, reflexionan sobre la ciencia, el método o los problemas epistemológicos y transportan a través de todo el proceso de la investigación.

Fidel Molina se adentra en la aplicación de la metodología, vista como conjunto de procedimientos y herramientas para acceder a la realidad, de manera práctica y didáctica. Conduce a la reflexión del debate metodológico, nos invita al uso de métodos y a reconocer sus limitaciones.

Por su parte, Gladys Matus  invita al "paso a paso" del comienzo de una investigación. Proporciona la ruta a seguir, la reflexión madura para alcanzar a definir el problema que luego se convertirá en objeto de la investigación. Explica de manera tan clara y efectiva cada etapa de la investigación, que hace ágil y entretenida su aplicación. Nos conduce a la reflexión del sustento epistemológico y hermenéutico para comprender toda la implicancia del proceso de investigación. El camino, por ella trazado en este libro, es la de motivar a quienes estamos incursionando en este paradigma, puesto que se ajusta a los fenómenos propios de una nueva sociedad en continuo cambio.

Referencias

Varela, I. (2006). La misión de la universidad y su relación con la investigación o cómo encantarse con la investigación a través de la metodología cualitativa. Recensión para el libro “Metodología cualitativa: un aporte de la Sociología para investigar en Bibliotecología”. Revista F@ro Nº 4 - Reseñas y Recensioneshttp://web.upla.cl/revistafaro/05_resenas/04_varela.htm

  • Año Publicación: 2006
  • Autor: Matus, G., y Molina, F.
  • Editorial: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
 
Matus, G., y Molina, F. (2006). Metodología cualitativa : un aporte de la Sociología para investigar en Bibliotecología. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades.

Últimas publicaciones