La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones es una herramienta para organizar los empleos en una serie de grupos definidos claramente en función de las tareas que comporta cada empleo. Su primera versión fue adoptada en 1957 por la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, siendo conocida como la CIUO-58. Esta versión fue reemplazada por la CIUO-68, adoptada por la XI Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 1966. La tercera versión, que es la actual, de la Clasificación Internacional de Estadísticos del Trabajo, la CIUO-88, fue adoptada por la XIV Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo en 1987.
A continuación se transcribe la función del bibliotecario, según la CIUO-88.
Subgrupo 243. Archiveros, Bibliotecarios, Documentalistas y afines
"Los archiveros, bibliotecarios, documentalistas y afines, tienen a su cargo la constitución, desarrollo y conservacion d elas colecciones de archivos, museos, bibliotecas, galerías de arte e instituciones y establecimientos similares.
Las tareas desempeñadas por lo común incluyen las siguientes: investigar, estudiar y evaluar obras de diversa índole de interés historico, cultural o artístico; incorporarlas en colecciones existentes o en nuevas colecciones y garantizar su preservación en condiciones seguras; organizar tales colecciones y exibirlas en museos e instituciones y establecimientos similares; ampliar y conservar colecciones sistemáticas de obras publicadas, grabaciones sonoras y películas, y ponerlas a disposición de los usuarios en las biliotecas, archivos y otras instituciones similares y prearar ponencias e informes de caracter académico o cientifico. Esas tareas pueden incluir la supervición de otros trabajadores".
2432. Bibliotecarios, Documentalistas y afines.
"Los bibliotecarios, documentalistas y afines, reunen y conservan obras impresas o audiovisuales e identifican, buscan, recuperan y proporcionan informaciones a petición de los usuarios.
Sus tareas incluyen las siguientes:
a) organizar, ampliar y conservar sistemáticamente una colección de libros, revistas, informes y otras obras disponibles en forma impresa o en forma audiovisual;
b) seleccionar y recomendar nuevas adquisiciones de libros, revistas, informes y otras obras impresas o audiovisuales;
c) organizar, clasificar y catalogar el material reunido en las bibliotecas;
d) organizar y administrar servicios de préstamo y redes de información a disposición de los usuarios:
e) buscar, recuperar y proporcionar documentación y referencias bibliográficas a los profesionales, empresas, instituciones u otros usuarios, provenientes de obras de colección conservada en la biblioteca o de sus sistemas de recuperación de datos o de enlace con otras redes de información;
f) realizar estudios sobre servicios de biblioteca e información y analizar y modificar los servicios prestados en función de las necesidades de los usuarios;
g) preparar ponencias e informes de carácter académico o científico;
h) desempeñar tareas afines;
i) supervisar a otros trabajadores."