La biblioclastia es la destrucción de libros y material bibliográfico. El objetivo de esta investigación fue identificar los métodos y los contextos históricos de la destrucción intencional de libros en los siglos XX y XXl a través de una revisión sistematizada de la literatura. Se concluye que en el contexto Conflicto la causa principal de la biblioclastia es la censura por lo que representa el libro como medio de libertad de expresión. En el contexto No conflicto la destrucción es por motivos artísticos, vandálicos o por seguridad sanitaria. El método más usado es la quema de libros, relacionado con los contextos de conflictos y de seguridad (pandemia). Otros métodos fueron usados en menor medida, como la trituración.