Núñez Navarrete Rosa Mónica

Casa de Estudio: Universidad de Chile

Año de titulación: 1971

Nació en Santa Clara (Región del Ñuble). Desde su infancia mostró un gusto por la lectura, los libros y las revistas. Realizó su enseñanza media en la ciudad de Chillán.

Es Bibliotecaria de la Universidad de Chile (1971). Especialista en Promoción de la Lectura de la Universidad Veracruzana (2002). Titulada del Programme court de 2E Cycle. Gestión de Projet École des Sciences de la Gestion de la Université du Québec á Montreal (2005).

Se desempeñó laboralmente como bibliotecaria referencista en la Universidad Técnica del Estado, en el Centro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE); en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), apoyando la implementación del programa MicroIsis (CDS/ISIS); y como bibliotecaria escolar en el Andrée English School, lugar en el que desarrolló diversos proyectos de innovación.

Ha realizado los cursos de: "Fomento y Promoción de la Lectura", en la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Tecnolígica Metropolitana (1993) y “Gestión en el Área de los Servicios en Bibliotecas Universitarias en tiempos de cambio”, en Chillán.

Ha presentado ponencias en conferencias y congresos nacionales e internacionales especializados, relacionadas con la información en la calidad del aprendizaje, y otros temas del área.

Colaboró en la propuesta y gestión de proyectos en el ámbito de la biblioteca escolar y la promoción de lectura para la Secretaria de Cultura Prefeitura de Macae, Brasil en 2004. Y, en Chile, gestionó el desarrollo del proyecto “Talleres de creatividad: te regalo un sueño”, financiado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 2000.

Es autora de diversas publicaciones:

  • Núñez, M. (1989). La biblioteca escolar y las nuevas tecnologías: una experiencia. V Jornadas Bibliotecarias Nacionales, Santiago, Chile, 4 al 7 de enero de 1989.
  • Núñez, M (1990). Microcomputadoras y el Sistema microisis en bibliotecas escolares o Centros de recursos de aprendizaje en chile: un experimento de trabajo. En: NIT '90: The Third International Conference on New Information Technology. http://web.simmons.edu/~chen/nit/NIT'90/227-nun.html
  • Núñez, M. y Huerta, L. (1996). Información para el desarrollo del país, un desafío para las bibliotecas y los centros de documentación. En: Muñoz, M.E. (coord.). La Biblioteca en el siglo XXI. Ediciones Universidad de Concepción. En: Muñoz, M.E. (coord.). La Biblioteca en el siglo XXI Concepción. En: Muñoz, M.E. (coord.). La Biblioteca en el siglo XXI Concepción.
  • Núñez, M. (2014). Alfabetización informacional desde la infancia un camino cierto para la  inclusión ciudadana; un desafío para los bibliotecólogos.
  • Núñez, M. (2010). Información en la Escuela un recurso Sustantivo en el mejoramiento de la calidad de la educación.
  • Núñez Navarrete, M. (2011). Desafíos de las Ciencias de la Información y su responsabilidad social ante los nuevos escenarios societales: notas para la discusión. Revista EDICIC1(1): 168–182. http://ojs.edicic.org/index.php/revistaedicic/article/view/15
  • Núñez, M., y Espinoza, I. (2020). Los profesionales de la información como investigadores en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines: notas para una discusión. En: Feria Virtual del Libro Universitario, México, Universidad de la Salle, 21 de Septiembre de 2020. http://eprints.rclis.org/40515/
  • Núñez, M. (2021). En “101 relatos bibliotecarios”. Editorial Vinatea.

Referencias:

1. Colegio de Bibliotecarios de Chile. (2014). Tertulias Bibliotecarias: Bibliotecas Escolares, 10 de junio. https://www.bibliotecarios.cl/tertulias-bibliotecarias-bibliotecas-escolares-10-de-junio/

Últimas publicaciones