Durante el rectorado de Juvenal Hernández Jaque, la Universidad de Chile tuvo un crecimiento, aumentó el número de facultades, institutos, carreras, bibliotecas, talleres y laboratorios, lo cual produjo que en las diversas unidades educativas de la Universidad se generara un flujo de documentos y libros.
Con el fin ordenar y coordinar los servicios bibliotecarios de las facultades e institutos de la Universidad de Chile, manteniendo un catálogo común, y atender a estudiantes y al público general, el rector dictó el Decreto universitario N°159 del 13 de abril de 1938, que creó la Biblioteca Central (Universidad de Chile, 1936; Rojas y Fernández, 2010, p. 50).
Siendo nombrado como primer director de la Biblioteca Central de la Universidda de Chile el escritor Héctor Fuenzalida Villegas (Universidad de Chile, 1945, pp. 34-35).
Referencias:
1. Espinoza, I, Guzmán, M., y Palma, R. (2010). Formación de bibliotecarios en Chile (1939-1972): influencia estadounidense. Serie Bibliotecología y Gestión de Información N°60. http://eprints.rclis.org/15029/1/Serie_N%C2%B060_Ingrid_Espinoza.pdf. p. 26.
2. Freudenthal, J. (1972). Development and Current Status of Bibliographic Organization in Chile. Dissertation required fot the degree of Doctor of Philosophy in Library Science Ann Arbor Michigan University.
3. Rojas, M., y Fernández, J. (2015). El golpe al libro y a las bibliotecas de la Universidad de Chile. Limpieza y censura en el corazón de la universidad. Editorial UTEM.
4. Universidad de Chile. (1936). Diploma a Juan Marín por su participación en la primera Exposición del Libro Americano y Español. http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/623/w3-article-583242.html
5. Universidad de Chile. (1938). Decreto universitario N°159 del 13 de abril de 1938.
6. Universidad de Chile. (1945). Boletín Informativo de la Universidad de Chile. Abril de 1945. pp. 34-35.