Image

Nuevo Plan de estudios de la carrera en la Universidad de Chile y cambio de nombre de Biblioteconomía a Bibliotecología

El 6 de abril de 1966, a través del Decreto de Rectoría N°1.881, aprobó el nuevo reglamento y plan de estudios para la Escuela (Benzi, 1989, p.3). Este último fue modificado por el Decreto de Rectoría N°5.771 del 1 de agosto de 1966, con el que se estableció, finalmente, el nuevo Plan de estudios en la Escuela de Biblioteconomía de la Universidad de Chile, compuesto por 22 asignaturas, con una extensión de tres años (Universidad de Chile, 1966a).

El programa de estudios agregó nuevos cursos, un seminario de titulación y una asignatura introductoria a la disciplina en el primer año de estudios generales y cambió definitivamente el nombre de la carrera de "Biblioteconomía", pasando a denominarse "Bibliotecología" hasta el presente (Freudentha, 1972, p. 257 y Villalón, 1998, p. 25).

Referencias:

1. Benzi, B. (1989). La carrera de Bibliotecología y Documentación.

2. Espinoza, I, Guzmán, M. y Palma, R. (2010). Formación de bibliotecarios en Chile (1939-1972): influencia estadounidense. Serie Bibliotecología y Gestión de Información N°60. http://eprints.rclis.org/15029/1/Serie_N%C2%B060_Ingrid_Espinoza.pdf

3. Freudenthal, J. (1972). Development and Current Status of Bibliographic Organization in Chile. Dissertation required of the degree of Doctor of Philosophy in Library Science Ann Arbor Michigan University.

4. Universidad de Chile. (1966a). Decreto de Rectoría N°1.881.

5. Universidad de Chile. (1966b). Decreto de Rectoría N°5.771.

6. Villalón, A. (1998). Desarrollo de las bibliotecas en Chile. Eidisis, 3(3): 24-29.

Últimas publicaciones