El 12 de julio de 1967, el legislador Volodia Teitelboim Volosky, en la Sesión 19, Legislatura 304 del Senado de Chile, inició la moción parlamentaria para el Proyecto de Ley para la creación del Colegio de Bibliotecarios de Chile (Biblioteca del Congreso Nacional, 1967a).
Aportaron con ideas que sirvieron de fundamentos para aprobar la idea de legislar sobre este Proyecto de Ley, las siguientes bibliotecarias y bibliotecarios: Gabriela Amunátegui; Silvia Anabalón; Sergio Costagliola y Alberto Villalón (Cuevas, 2002).
El 14 de septiembre de 1967, la Comisión de Educación Pública, compuesta por los Honorables Senadores señores Volodia Teitelboim (Presidente), Salvador Allende, Humberto Enríquez, Pedro Ibáñez y José Reyes, informó acerca de una moción presentada por Teitelboim, realizando algunas indicaciones y sugerencias a la moción original (Biblioteca del Congreso Nacional, 1967b).
Después de enfrentar varias fases legales, a mediados de 1968, se realizó la siguiente declaración: «con el mérito de los antecedentes relacionados, vuestra Comisión de Educación Pública tiene el honor de recomendaros la aprobación de la ley» (Cuevas, 2002).
Referencias:
1. Biblioteca del Congreso Nacional. (1967a). Historia de la Ley N° 17.161, crea el Colegio de Bibliotecarios. Sesión 19, Legislatura 304. https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/159/
2. Biblioteca del Congreso Nacional. (1967b). Historia de la Ley N° 17.161, crea el Colegio de Bibliotecarios. Sesión 51, Legislatura 304. https://www.bcn.cl/historiadelaley/nc/historia-de-la-ley/159/
3. Cuevas, C. (2002). Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. Su historia y su desarrollo. https://www.bibliotecarios.cl/acerca-del-cbc/historia/