Image

Ley 17.161 creó el Colegio de Bibliotecarios de Chile

Frente a las dificultades que existían para satisfacer las necesidades de bibliotecarios en el sector público y privado del país, se recurría a otros profesionales para completar las plazas del cargo. La Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile, dimensionando lo conflictivo de esta situación, identificó la necesidad de convertirse en una figura representativa y legal para velar por el desarrollo de la profesión y sus nichos laborales, pudiendo proporcionarles protección y guía. Fue entonces que conformó una comisión de bibliotecarios esbozó un proyecto de ley con los fundamentos para la creación del colegio profesional, a partir de las leyes de los otros colegios existentes.

Los bibliotecarios que interactuaron con la Comisión del Senado creada para discutir la ley de creación del colegio profesional, fueron: Gabriela Amunátegui, Secretaria de la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Chile; Silvia Anabalón Casas, Directora de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y profesora de la Escuela de Bibliotecología; Sergio Costagliola, Jefe de la Biblioteca de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO): y Alberto Villalón Galdames, Director de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Chile (Cuevas, 2002).

En la sesión del 8 de septiembre de 1967, los Honorables Senadores: Volodia Teiltelbom, Salvador Allende y Edgardo Enríquez firmaron el acuerdo para proseguir con los trámites constitucionales. Después de varias sesiones de trabajo, finalmente, el 10 de julio de 1969, en el Diario Oficial fue publicada la Ley 17.161 que creó el Colegio de Bibliotecarios de Chile. Este hito significativo, marcó la fecha escogida para conmemorar en el país el "Día del Bibliotecario" (Cuevas, 2002).

El 11 de noviembre de 1969, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Central de la Universidad Católica de Chile, se reúnen por primera vez los once bibliotecarios electos que conforman el Consejo General del Colegio de Bibliotecarios de Chile (Cuevas, 2002). Siendo su primera directiva: Presidente: René Moraga Neira; Vicepresidente; Tesorero; y Secretario General, además de los consejos regionales con presencia en Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Rancagua y Chillán.

La misión del Colegio de Bibliotecarios de Chile es: Defender los derechos de los bibliotecarios asociados, Velar por el prestigio, prerrogativas y ética de la profesión de bibliotecario, Promover el perfeccionamiento profesional tecnológico de sus asociados, y la Regulación de sus asociados (CBC, 2003).

En 1970, el Colegio de Bibliotecarios de Chile adquirió una propiedad para reunirse y sesionar, ubicada en Diagonal Paraguay 383, Santiago, departamento 122 de la Torre 11, la cual mantiene actualmente.

En 1981, todos los colegios profesionales chilenos perdieron sus facultades y pasaron a conformar asociaciones gremiales (Chile, 1981).

Presidentes históricos Colegio de Bibliotecarios de Chile
1969-1973

René Moraga Neira

1973-1976

Javiera Varas Olivares

1976-1979

María Teresa Sanz Briso-Montiano

1981-1984

Úrsula Schadlich Schonhals

1984-?

Soledad Fernández-Corugedo Espíndola

1990

Marcia Marinovic Simunovic

1990-1991

María Antonieta Calabacero Jiménez

1991-1992

Esmeralda Ramos Ramos

1992-1993

Luisa Johnson Edwards

1993-1994

Rosa Mónica Núñez Navarrete

1994-1995

Arturo Rubio Torres

1995-1997

Elfriede Herbstaedt Yáñez

1998-2000

Sergio Arce Molina

2000-2004

Marcia Marinovic Simunovic

2004

Ana María Pino Yáñez

2004-2006

Cristian Cabezas Mardones

2006-2008

Claudia Cuevas Saavedra

2008-2010

Paola Roncatti Galdames

2010-2016

Gabriela Pradenas Bobadilla

2016-2017

Josefina Reyes Muñoz

2017

Leslie Villanueva Flores

2017-2018

Víctor Candia Arancibia

2018-2019

Ricardo Gabriel Díaz Morales

2019-2024

María Angélica Fuentes Martínez

Cabe mencionar que el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. es miembro de:

Referencias:

1. Chile. Ministerio de Justicia. (1969). Ley 17.161 crea el Colegio de Bibliotecarios de Chilehttps://bcn.cl/3bucv

2. Chile. Ministerio de Justicia. (1981). Decreto Ley 3.621 fija norma sobre colegios profesionaleshttps://bcn.cl/3bud4

3. Colegio de Bibliotecarios de Chile (CBC). (2003). Estatutos del Colegio de Bibliotecarios de Chile A.Ghttps://bibliotecarios.cl/wp-content/uploads/2023/04/Codigo-de-etica-CBC.pdf

4. Colegio de Bibliotecarios de Chile (CBC). (2023). Representación ante otras organizacioneshttps://bibliotecarios.cl/representaciones-y-alianzas/

5. Cuevas, C. (2002). Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. Su historia y su desarrollohttps://www.bibliotecarios.cl/acerca-del-cbc/historia/

Últimas publicaciones